ROMANTICOS



1. ACUERDOS PRIVADOS de SHERRY THOMAS.


Durante diez años Candem y Gigi, lord y lady Tremaine, han disfrutado del más perfecto de los matrimonios, basado en la cortesía, el respeto y… la distancia. Un secreto, una traición y un océano les separan desde el día siguiente de su enlace. Gigi vive en la hermosa mansión londinense de la pareja, mientras que Candem se ha establecido en Nueva York. Ninguno se inmiscuye en la vida del otro. Es un arreglo que no podría resultar más ideal y civilizado a los ojos de la alta sociedad victoriana, aunque nadie sepa qué pudo ocurrir para acabar con el apasionado amor que había existido entre ellos. Ahora, una petición de divorcio va a cambiar las cosas. Un pequeño acuerdo privado y un plazo de un año decidirán si la pareja más envidiada por todos quiere volver a enamorarse o separarse para siempre.

2. AMAR UNA SOLA VEZ de JOHANNA LIDNSEY.
La vida de Regina Ashton, la exquisita sobrina de Edward y Charlotte Malory, cambia para siempre la noche en que es secuestrada en una oscura calle de Londres por Nicholas Eden, un arrogante seductor cuyo pasado alberga un doloroso secreto. Unidos por la vergüenza, el escándalo y una pasión inesperada y abrasadora, Reggie y Nicholas tardarán en comprender y aceptar lo que el destino les ha reservado: amar una sola vez en la vida. “Los Malory” son una familia de granujas apuestos, aventureros libertinos y damas con carácter, creada por el talento incomparable de Johanna Lindsey, una de las autoras más populares del género romántico. “Amar una sola vez” cuenta la historia de Regina Ashton, la exquisita sobrina de Edward y Charlotte Malory, cuya vida cambia para siempre la noche en que es secuestrada en una calle de Londres por Nicholas Eden, un arrogante seductor cuyo pasado alberga un doloroso secreto. Unidos por la vergüenza, el escándalo y una pasión abrasadora, Reggie y Nicholas tardarán en com­prender y aceptar lo que el destino les ha reservado: amar una sola vez en la vida.

3.AMOR EN CLIMA FRIO de NANCY MITFORD.
Nancy Mitford recupera en Amor en clima frío personajes y situaciones de su anterior novela, A la caza del amor. La acción se traslada en este caso a la espléndida mansión de los Hampton, hogar de Lord y Lady Montdore. Lady Montdore, brillante figura de la aristocracia de su época, está empeñada en arreglar el mejor matrimonio para su hija única, Polly, pero sus maniobras acabarán estrellándose, una tras otra, contra el aparente desinterés de Polly en esos temas. Sorprendentemente la prominente situación social de Polly Hampton, una de las jóvenes más bellas y ricas de su generación, se verá cuestionada por un sonado affaire sentimental que convulsionará a toda su familia.La perspicacia de la autora para reconstruir el ambiente de los círculos aristocráticos británicos de entreguerras nos brinda, una vez más, la oportunidad de asomarnos a un mundo hoy desaparecido. Pero es, sobre todo, el famoso ingenio satírico de Nancy Mitford y su extraordinaria capacidad para modelar personajes y situaciones, lo que convierten a este libro en una emocionante y divertidísima novela.

4.BESAR UN ANGEL de SUSAN ELIZABETH PHILLIPS.
Daisy Devreaux debe elegir entre ir a la cárcel o casarse con el misterioso hombre que su padre ha escogido para ella. Las bodas concertadas son una cosa del pasado… ¿O no? Alex Markov, tan guapo como hosco, no tiene intención de jugar a ser el novio cariñoso de una pequeña cabeza hueca adicta al champán. Dispuesto a domarla a su manera, arrastra a Daisy desde su destacado lugar en la alta sociedad a un pequeño circo itinerante. Pero este hombre sin alma ha tropezado con una mujer que es todo corazón. Antes de que pase mucho tiempo, la pasión los tendrá a su merced y sin red de seguridad. Susan Elizabeth Phillips es una de las más reconocidas escritoras dentro de la Novela Romántica contemporánea. Cada libro suyo se sitúa con rapidez en los primeros puestos de las listas de los más vendidos en su país, y en España ya se están publicando sus libros con alguna asiduidad. Su forma de escribir fresca y sus ingeniosos diálogos, junto con sus historias de intensa carga emocional, enganchan.


5. 50 SOMBRAS DE GREY de E.L. JAMES.
Ana Steele no es más que una estudiante de veintiún años cuando se enamora de Christian Grey, un millonario guapo y elegante de mirada penetrante. Sin embargo, Grey no es el clásico príncipe azul. Para que la relación siga adelante, Ana debe someterse por contrato a la práctica de una relación sexual sadomasoquista en la cual él será el dominante y ella la sometida. Porque Grey es un hombre cuyo pasado esconde muchas sombras pero a quien Ana, dispuesta a todo por amor, tratará de liberar de ellas. La trilogía “Cincuenta sombras” son tres tomos de intriga, seducción y pasión que despertarán en las lectoras las ganas de ir más allá y ahondarse en el mundo de sus protagonistas. Erika Leonard, nombre de soltera Erika Mitchell más conocida por el seudónimo de E. L. James, es la autora británica de la exitosa novela Cincuenta sombras de Grey. En 2012, la revista Time la incluyó en su lista anual de “Las 100 Personas Más Influyentes del Mundo”.

6.EL POZO DE LA SOLEDAD de RADCLYFFE HALL.
Stephen Gordon (bautizada así, con nombre masculino, por un padre que quería desesperadamente un hijo) no es como las otras muchachas: le gusta la caza, la esgrima, la lectura, se pone pantalones y quiere llevar el pelo corto.Mientras crece entre la asfixiante grandeza de Morton Hall, la gente del pueblo mantiene sus distancias, ya que perciben en ella algo indefinible que la hace diferente. Y cuando Stephen Gordon alcanza la madurez se enamora apasionadamente de otra mujer. Stephen se ha convertido en todo un arquetipo de lesbiana cuya trayectoria vital y emocional la lleva a afirmarse como mujer y como individuo contra la mediocridad de su entorno. Marguerite Radclyffe Hall fue una poetisa y escritora de origen inglés que en el año 1927 cobró fama por su libro Adam’s Breed, por el que ganó los premios Prix Femina y James Tait Black. Su siguiente obra, escrita en 1928 y titulada El pozo de la soledad, causó un terrible escándalo por su temática lésbica, pero incrementó al cabo su popularidad tras afrontar juicios en los tribunales británico y estadounidense que intentaban censurar el libro y obligar a destruir las copias ya impresas.

7.EL SECRETO de JULIE GARWOOD.
Decidida y leal, Judith Hampton había prometido a su íntima amiga escocesa estar a su lado cuando diera a luz. Pero había otra razón para realizar ese viaje desde su yermo hogar en Inglaterra a las Highlands de Escocia; encontrar al padre que nunca había conocido. Pero no estaba preparada para el encuentro con ese bárbaro escocés que la escoltaría: Iain Maitlan, jefe de su clan y el hombre más poderosamente atractivo que hubiera conocido nunca. Julie Garwood es una escritora de novelas románticas, una autentica superventas dentro del subgénero histórico durante catorce años, aunque desde 2000 ha comenzado a publicar novelas contemporáneas de suspense. También ha publicado novelas para adolescentes, y usado el seudónimo de Emily Chase. Una de sus novelas, For the roses (Tiempos de rosas), ha sido adaptada a la televisión como Rose Hill.

8.EN GRAND CENTRAL STATION ME SENTE Y LLORE de ELIZABETH SMART.
Esta novela autobiográfica, publicada por primera vez en 1945, y que muy pronto se convertiría en un verdadero libro de culto al ser traducida a numerosos idiomas, narra con un lenguaje prodigioso, lleno de imágenes tan originales como potentes, la pasión de su autora por un hombre casado del que se enamoraría incluso antes de conocerlo personalmente. En Gran Central Station me senté y lloré circuló por Nueva York y Londres como libro de culto. Fue republicado en 1966 con gran éxito de crítica. Ese año Elizabeth Smart dejó la escritura comercial y se retiró a una casa de campo en Suffolk. Allí escribió la mayor parte de su obra, la mayoría de la cual fue publicada póstumamente. Escribió mucho, como queriendo recuperar el tiempo perdido, poesía, prosa, incluso libros de jardinería. En 1977, después de 32 años de ausencia del mundo editorial, publicó dos nuevas obras, The Assumption of the Rogues & Rascals y una pequeña colección de poemas, A Bonus. Siguieron In the Meantime (1984), una antología de poesía y prosa, y sus dos volúmenes de diarios: Necessary Secrets: The Journals of Elizabeth Smart (1986).

No hay comentarios:

Publicar un comentario